VICTORIANOS EN LA MARATÓN NACIONAL DE LA LECTURA 2013
Hoy se vivió por primera vez en la I.E. Víctor Raúl Haya de la Torre de Huaycán- Cieneguilla, ese evento tan sonado como es "MARATON PERUANA DE LA LECTURA" Todos a leer, la lectura es para todos.
Luego que nos habíamos inscrito a traves del correo elctrónico, para participar en la Maratón de la lectura, nos tuvimos que preparar para desarrollar dicho evento, con anticipación. Pero, a pesar de ello, se presentaron algunos inconvenientes durante el desarrollo, que se logró superar poco a poco.
Tuvimos algunos minutos de retraso para iniciar en relación a la hora programada.
Los docentes de apoyo y los docentes que se ocuparían de cada aula tuvimos que dejar todo listo para dar inicio.
Les cuento pues, que la Maratón de lectura se desarrolló en las aulas de la I.E. Cada grado en su respectiva aula. y con el profesor o profesora que les tocaba al inicio de hoy. Para ello ya los profesores habían elaborado sus materiales para aplicar las estrategias propuestas, salvo de dos secciones que no estuvieron los docentes de turno debido a permisos por salud, que tuvieron que reemplazar otros profesores.
Durante la hora de ceremonia que fue breve se les dio las instrucciones a los alumnos en general de como se desarrollaria el evento, paso a paso; para ello los alumnos de cada grado debería comunicar al profesro(a) de su aula, el texto que debería colocarse en la pizarra como lema del grado. Para los alumnos del primer grado :"Lee y aprenderás"; segundo grado : "Aprende a leer y lee para aprender"; tercer grado: "Siquieres aventura, ánzate a la lectura"; cuerto grado: "Dime que libro lees y te diré cómo eres"; quinto grado: "Leyendo encuentro sentimientos y emociones nuevas".
Con dichas indicaciones pasaron a sus aulas...
Se inició con 30 minutos de retraso de la siguiente manera: a traves de los amplificadores modernos de sonido se propaló las campanas de la partida del un tren, segundos después, el sonido original de la partida de un tren, que fue emocionante para todos y con ello el timbre del colegio anunciando el inicio de la Maraton de la lectura 2013 y deseándoles buen viaje a todos al país de la lectura...
Durante el desarrollo cada docente aplicó las estrategias acordadas como es la ambientación del aula con afiches, la organización de las carpetas, y la ubicación de las mesas donde se mostrarían los diferentes libros, y en la pizarra bien colocado su lema, y las imágenes respectivas en cada sección fue diferente.
Para el primer grado, fue una gran maceta con ramirficaciones que luego los alumnos los llenarían con sus flores informativas por cada lectura teminada.
Para el segundo grado fue un gran árbol que fue llenados con frutas informativas, para el tercer grado fue un gran libro que feu llenado con letras informativas, para el cuarto grado, el quipu de la lectura con cintas de colores que se harán los nudos de acuerdo a la lectura terminada y la presentacion de fichas informativas; para el quinto fue un gran mapa llenado con imágenes y sus respectivos textos.
Los jóvenes y profesores en los diferentes grados se les veía muy entretenidos y disfrutando de su lectura; y en la parte exterior un gran silencio que muchos de las personas que llegaron al colegio pensaron que se les había llevado a otro lugar para desarrollar la Maratón de la lectura, porque preguntaron por qué tanto silencio, es que no están los alumnos en sus aulas?, parece que no hubiera nadie...
En la última hora de lectura se observó la conversación de los profesores con sus alumnos, dialogando acerca de las lecturas leíadas, socializando las experinecias vividas; hasta que escucharon a través de los alto parlantes la llegada emocionante del tren y el sonido de las campanadas de arribo a la estación de llegada y que todos los alumnos salían con una cara de satisfacción de sus aulas, como si realmente vajaran de los vagones del tren después de unlargo viaje a aún se escuchaba su sonido de presencia en la estación... muchos alumnos se acercaron a mí para decirme que muy corto es el tiempo, debería der más largo el tiempo, otros contando sus experiencias, otros comentando la fantasía que vivieron despues de la prtida del tren.
Los maestros si que tuvieron otra tarea, de completar los documentos formales del desarrollo de dicho trabajo para enviar a las autoridades correspondientes las pruebas del trabajo desarrollado por el Día de la Maratón peruna de la lectura.
A todos mis seguidores hasta la próxima....