CUÉNTAME UN CUENTO

05.06.2015 17:49

Hoy se desarrolló el I CUENTACUENTO en la UGEL 06 con la participación de las diferentes Instituciones Educativas de la jurisdicción de dicha UGEL.

El presente evento tuvo como escenario al auditorio teatro de la MUNICIPALIDAD DE ATE VITARTE ubicado frente a la Municipalidad de Ate Vtiarte.

Hasta allí llegaron diferentes delegaciones, haciendo malabares para llegar al lugar de concurso. Como sabemos las pistas de Ate Vitarte es un laberinto ya que está cerrada por todas partes debido a trabajos de mejora en el tránsito.

Se inició con un pasacalle por las calles de Vitarte, corriendo el peligro de ser atropellados por el alto tránsito de vehiculos de transporte de toda clase.

Caminamos por las calles muy incómodos llevando nuestro baner e imagen hecho de cartulina.

Como siempre el desorden y la desorganización son factores que nunca faltan.

En primer lugar, habían instituciones que llevaron estudiantes más de lo indicado y cuando tuvieron que sentarse en las butacas del auditorio, muchos se quedarn parado, porque ya habáin copado el auditorio, otro problema fue que en las bases no se indicaron que se cortaría a los 8 minutos exactamente, mientras que en  la categoría A hubieron narradores que llegaron  hasta los 15 minutos y viéndose vencidos por el tiempo en la categoria B especial mente en los últimos narradres les cortaron sus narraciones. Creo que en un concurso debe ser igual para todos.

Nuestra institución participó al final del evento porque éstábamos en el  veinte avo lugar; y ya no lo hicimos en el auditorio, sino en un lugar nada adecuado para este cocnurso, porque el auditorio solo fue para un determinado tiempo, luego nos desalojaron y terminamos en los altos del edificio, generánadonos incomodidad, desorden, desgano, insertidumbre y una gran falta de respeto poque no nos merecemos ser tratados de esta manera.

Si no estaban preparados para estas situaciones por qué nos obligan a participar. Nosotros tenemos que movilizarnos corriendo muchos riesgos en un ciudad donde la violencia, la delincuencia, los accidentes de tránsito y otors  peligros  está muy presente. Nos movilizamos de una distancia muy lejana ya que estamos en una zona rural en la última etapa de Cienguilla para no ser considerados y ser tratados de una forma no agradable; de éste modo nos quitan la voluntad de participar en el futuro para cualquier evento. Preferimos seguir haciéndolo en nuestra comunidad antes de pasar por tantos peligros, de hambre, cansado y maltratados.

Esperamos no repetir la misma experiencia próximamanete.